Display de 7 segmentos

El display de 7 segmentos es un dispositivo electrónico ampliamente utilizado en la industria y la electrónica, gracias a su capacidad para mostrar números y algunas letras de forma clara y sencilla.

Este tipo de display consta de siete segmentos individuales, dispuestos de manera que forman una figura similar a un número «8», donde cada segmento se utiliza para representar un dígito diferente. Al encender o apagar los segmentos de manera adecuada, es posible mostrar cualquier número del 0 al 9 y algunas letras, como la A, C, E, F, entre otras.

La versatilidad y facilidad de uso del display de 7 segmentos lo convierten en una opción popular en aplicaciones como relojes digitales, termostatos, calculadoras, equipos de medición y muchos otros dispositivos que requieren una visualización clara y precisa de números. Además, su diseño compacto y bajo consumo de energía lo hacen ideal para integrarse en diferentes circuitos electrónicos.

En resumen, el display de 7 segmentos es un componente esencial en la electrónica y la industria, brindando una forma efectiva de visualizar números y algunas letras de manera clara y sencilla. Gracias a su versatilidad y facilidad de uso, sigue siendo una opción popular en una amplia gama de aplicaciones.

El display de ánodo común

El display de 7 segmentos es un componente muy utilizado en la robótica y la electrónica, especialmente en aplicaciones donde se necesite mostrar información numérica de manera clara y sencilla. Este tipo de display está compuesto por siete segmentos individuales, dispuestos de forma tal que, al ser activados, pueden formar diferentes números y letras.

Uno de los tipos más comunes de display de 7 segmentos es el de ánodo común. En este tipo de display, los ánodos de los siete segmentos están conectados en común, mientras que los cátodos de cada segmento están separados uno de otro. Esto significa que para activar un segmento en particular, es necesario aplicar un voltaje bajo en su cátodo correspondiente, mientras que los ánodos deben recibir un voltaje alto para estar activados.

La ventaja del display de ánodo común es que puede ser controlado de manera sencilla con circuitos lógicos o microcontroladores. Al aplicar un voltaje bajo en el cátodo de un segmento específico y un voltaje alto en el ánodo común, ese segmento se iluminará. Para formar números o letras completas, es necesario activar los segmentos correspondientes en el display.

Es importante tener en cuenta la corriente máxima que puede ser suministrada a los segmentos del display, ya que esto afectará la intensidad de la iluminación. Generalmente, los displays de 7 segmentos de ánodo común requieren una corriente entre 5 y 20 mA para iluminar adecuadamente los segmentos.

Es posible controlar un display de ánodo común utilizando un circuito integrado decodificador, como el CD4511, que se encargará de convertir las señales lógicas a niveles de voltaje adecuados para activar los segmentos correctos del display. Este tipo de circuito facilita el control del display y permite mostrar números o letras de forma secuencial o programada.

El display de cátodo común

El display de 7 segmentos es un dispositivo electrónico utilizado para mostrar números y algunas letras en forma de segmentos individuales. Está compuesto por siete segmentos distintos, cada uno de los cuales se puede encender o apagar de forma independiente para crear diferentes caracteres. En este artículo, nos centraremos en el display de cátodo común, que es uno de los tipos más comunes de displays de 7 segmentos.

El término «cátodo común» se refiere al hecho de que todos los cátodos de los segmentos están conectados en común, mientras que cada ánodo de los segmentos se puede encender o apagar de forma individual. Esto significa que para iluminar un segmento específico, se debe aplicar un voltaje POSITIVO al ánodo correspondiente y conectar el cátodo a tierra o a un nivel de voltaje NEGATIVO.

Una de las ventajas del display de cátodo común es su simplicidad de uso. Al estar diseñado de esta manera, se puede controlar fácilmente a través de microcontroladores y otros circuitos electrónicos mediante el uso de transistores o circuitos integrados específicos. Además, los displays de cátodo común tienden a ser más baratos y están ampliamente disponibles en el mercado.

Para entender cómo funciona el display de cátodo común, es necesario tener en cuenta la disposición y la nomenclatura de los segmentos. Cada display de 7 segmentos tiene una configuración específica de sus segmentos, numerados del 0 al 6. El segmento 0 representa el segmento superior, seguido por los segmentos 1, 2, 3, 4, 5 y 6 en sentido antihorario. Estos segmentos se pueden encender o apagar de diferentes maneras para mostrar números y algunas letras.

En términos de conexión, cada segmento se conecta a una salida digital individual del microcontrolador o circuito de control. Los cátodos de los segmentos están conectados en común y se suelen unir a tierra o a un nivel inferior de voltaje. Al aplicar un voltaje positivo al ánodo del segmento deseado y conectar el cátodo a tierra o a un nivel inferior de voltaje, se hace que el segmento se encienda y se muestre.

Es importante destacar que el uso de resistencias limitadoras de corriente es esencial para proteger los segmentos y prolongar su vida útil. Estas resistencias se colocan en serie con cada segmento para limitar la cantidad de corriente que fluye a través de ellos. La elección adecuada de resistencias es crucial para evitar daños en los segmentos y garantizar un funcionamiento seguro y duradero del display.

Scroll al inicio